.jpg)
Lacanau-Ocean - Cadillac, 115 km
De la primera etapa tenemos que decir que la idea de salir del atlántico en Lacanau Ocean fue excelente por lo que tenemos que dar las gracias al que fue el alma de la aventura, Javier Garmendia (Javi).
Después de sacar las primera fotos que "certificaban nuestra salida del punto previsto" y bautizar a nuestra inseparable y querida compañera de viaje con el nombre de marymar (la furgoneta de oihana y gorka), nos lanzamos por una pista verde para bicicletas y demás vehículos de rueda de tracción "animal racional" hasta las orillas del rio Garona en Burdeos donde nos sorprendió el paseo al lado del rio, ya que en el suelo había surtidores de agua pulverizada y la gente descalza podía aliviar el intenso calor del día 30 de julio.
La salida de Burdeos por el puente de San Jean la encontramos relativamente pronto y tomamos dirección hacia Cadillac, unos 20 km. compartiendo camino con coches y camiones haciéndonos la travesía extremadamente peligrosa. Cuando llegamos a Cadillac, nuestro amigo JM. (Javier Monsalvo) ya estaba en el camping esperándonos con las cervezas bien frías. Como decimos por aquí llegamos con mas hambre que carpanta pero JJ nos sorprendió con una costilla de ternera a la plancha y una ensalada de tomate de su balcón (extraordinario)
2ª Etapa. 31 de julio (San Ignacio)
Cadillac-Aiguillon, 95 km.
Después de sacar las primera fotos que "certificaban nuestra salida del punto previsto" y bautizar a nuestra inseparable y querida compañera de viaje con el nombre de marymar (la furgoneta de oihana y gorka), nos lanzamos por una pista verde para bicicletas y demás vehículos de rueda de tracción "animal racional" hasta las orillas del rio Garona en Burdeos donde nos sorprendió el paseo al lado del rio, ya que en el suelo había surtidores de agua pulverizada y la gente descalza podía aliviar el intenso calor del día 30 de julio.
La salida de Burdeos por el puente de San Jean la encontramos relativamente pronto y tomamos dirección hacia Cadillac, unos 20 km. compartiendo camino con coches y camiones haciéndonos la travesía extremadamente peligrosa. Cuando llegamos a Cadillac, nuestro amigo JM. (Javier Monsalvo) ya estaba en el camping esperándonos con las cervezas bien frías. Como decimos por aquí llegamos con mas hambre que carpanta pero JJ nos sorprendió con una costilla de ternera a la plancha y una ensalada de tomate de su balcón (extraordinario)
2ª Etapa. 31 de julio (San Ignacio)
Cadillac-Aiguillon, 95 km.
Después de recoger el campamento como si fuéramos nómadas, algo que se repetiría día a día y que lo hacíamos con gusto. Gusto por no saber lo que nos íbamos a encontrar y por descubrir lugares y gentes dentro y fuera del canal, nos lanzamos de nuevo a la carretera esperando que los kilómetros que nos quedaban hasta alcanzar el comienzo del canal no tuvieran demasiado tráfico. Hasta llegar a Langon tuvimos que circular por un arcén que a veces desaparecía con el consiguiente peligro. En este pueblo nos llamó la atanción un mercadillo que tenía un tenderete de marisco que parecía recién pescado.
Habíamos recorrido mas de dos horas cuando lográbamos conectar con el inicio del canal en Castest-en -Dorthe, lugar donde esta la primera esclusa. A partir de este punto nos fuimos familiarizando con todo el entorno del canal; esclusas, barcos de todo tipo, ciclistas ocasionales, o como nosotros, que recorrían el canal de forma inversa a la nuestra. Empezamos a disfrutar de la bicicleta, de la pista y como no, de los patos, muchísimos patos para los que éramos invisibles.
Comimos cerca de Marmande el menú que se repetiría todos los días de la travesía; bocadillo de ibéricos con tomate y aceite de oliva.
Después de perdernos durante casi una hora llegábamos a Aiguillon donde ya teníamos la plaza de camping reservada y las cervezas a punto.
Alguno se preguntará que cenamos este día, bueno seguimos con el tomate de balcón y luego pollo estofado con champiñones a lo JJ, para chuparse los dedos!!
3ª Etapa 1 de Agosto
Aiguillon – Moissac . 93 km.
Para poder descansar al final de las etapas teníamos que abandonar el canal y localizar algún camping para montar las tiendas. Esto se repetía todos los días y en la etapa del día anterior nos tuvimos que desviar 7 km. hasta el camping de Aiguillon, por lo tanto este día cuando alcanzamos de nuevo el canal ya llevábamos hecho un buen precalentamiento.
Pedalear a las 8 de la mañana por las orillas del canal era lo mas refrescante del día, era cuando mas km se hacìan con menor esfuerzo. Pedaleábamos con alegría, siendo el despertador para muchos de los “habitantes “ del canal; patos y turistas a los que la bocina de JJ les arrancaba una sonrisa y les hacía devolvernos el saludo.
A la bocina de JJ le bautizamos con el nombre de “la sonrisas”. Tocar esta bocina era la única manera de ver sonreír a los usuarios del canal; paseantes, korrikalaris, bicicleteros y turistas en botes alquilados. Allí por donde pasábamos la gente nos sonreía al oir a sonrisas. !Que viaje mas soso hubiera sido sin ella¡.
Paramos a comer en un lugar de descanso al lado del canal cerca de Valence desde donde divisábamos una enorme central nuclear.
Después de tomarnos un café con hielo en el bar de un supermercado y charlar con la encargada en la lengua de Cervantes, continuamos dando pedales bajo la sombra de los inmensos plataneros hasta llegar a Moissac. Esta vez el camping lo teníamos a menos de 500 metros del canal.
Moissac es un bonito pueblo con una iglesia impresionante, tanto por la grandeza como por la singularidad de la construcción realizada en una mezcla de distintos estilos.
Mientras nos tomábamos una cerveza contactamos por teléfono con Javi que nos decía que al día siguiente se uniría a nosotros en Toulouse. Ya estábamos todo el equipo!
Este día se despidió de nosotros con una gran tormenta y acabamos cenando dentro de la furgoneta.
¿El menú?: Un rico arroz caldoso de marisco!!
4ª etapa, 2 de Agosto.
Moissac . Dayme. 95 km.
Empezar a dar pedales con la perspectiva de encontrarnos con nuestro amigo Javi en Toulouse fue el primer aliciente del día. Esta vez tardamos diez minutos en incorporarnos de nuevo a la gran avenida de agua escoltada siempre por los enormes plataneros y por el fiel reflejo del cielo en las aguas del canal.
Todas las mañanas era como dar pedales por las postales que se pueden encontrar en los diferentes pueblos o en las fotografías que se encuentran en internet; luz, agua, árboles, patos todavía dormidos y turistas desayunando en los yates y nosotros. Nosotros con ojos nuevos cada día para disfrutar despacio y lúdicamente de todo lo que nos encontrábamos, para disfrutarnos a nosotros mismos con las frases ingeniosas de cada día, de los chistes que no por sabidos nos hacían menos gracia, de los momentos Josean. ( “paradas técnicas”)
Cuando llegamos a Toulouse, Javi y JM, ya llevaban mas de media hora intentando encontrarnos por algún punto del canal, al final nos encontramos en la unión de los canales del Midí y del Garona. El reencuentro con Javi daba mas carácter oficial si cabe a nuestra excursión, a esta excursión que con tantas ganas la habíamos preparado.
Javi, como si de un cruzado se tratara se puso su armadura y preparó su montura disfrutando ese momento igual que un niño pequeño cuando le regalan una bici nueva.
Ya estábamos los cuatro juntos como habíamos planeado. Estábamos cruzando las pobladas calles de Toulouse, sorteando turistas despistados con sus ojos puestos en las barcazas del rio. La salida de esta ciudad es tan larga que tardas mucho tiempo en darte cuenta que estas de nuevo en el canal. Es tal la cantidad de ciclistas que circulan por la vía verde, que tienes que estar mas pendiente de sortearlos que de disfrutar de lo que te ofrecen las pobladas aguas en este punto del canal.
Esta parte del midí además de por sus vinos es famosa por un plato típico llamado causolet, que consiste en alubia blanca, carne de pato, y de cerdo todo ello gratinado con queso y servido en cazuela de barro. Con esta perspectiva gastronómica os estaréis imaginando que este día no cocinamos nosotros, pues eso, nos fuimos a la meca de esta delicia gastronómica, Castelnaudary, ni la comida ni la bebida nos defraudaron. EXQUISITO Y CONSISTENTE.
5ª Etapa, 3 de Agosto.
Dayme- Carcassone. 94 km.
Hoy nos habíamos planteado una etapa corta, sobre el papel unos 70 km para poder llegar pronto a Carcassone y disfrutar de la ciudad y del camping, pero como podéis ver cayeron otros 94 km. Llegó un momento que ya llegamos a hacer bromas con los kilómetros, nos parecían que tenían mas de mil metros. El caso es que entre las vueltas que dábamos para encontrar el camping y lo que nos perdíamos, los km se iban sumando. Este día estábamos para los dos de la tarde en el camping y además con la comida preparada. Nos sorprendió nuestro fiel amigo Javier Monsalvo con un sabroso arroz con carne, y por supuesto, unas cervezas bien frías y el vino de “cordovin” en su punto.
Carcassone es una ciudad impresionante tanto por la conservación del recinto amurallado como lo que representó en los tiempos de la inquisición. Carcassone no es para que te lo cuente yo, es para que cada uno sienta lo que le suscite esas murallas, castillo y catedral creo que la percepción de cada uno es diferente, así que si tienes ocasión te recomiendo que te des una vuelta por allí. Yo volveré mas despacio…
Los restaurantes del recinto nos invitaban a quedarnos a cenar en ellos pero ya teníamos el menú de ese día comprado, conejo asado con salsa alioli, todo un lujo, tanto por la maestría al asarlo como por el punto de asado y sabor a brasa que tenía.
¿Queréis que os diga algo?, nos hemos llevado un excelente restaurante puesto con nosotros, bueno y también el bar….
6ª Etapa, 4 de Agosto
Carcassone- Capestang . 100 km.
La recogida del campamento se convirtió en todo un ritual automático. Cada uno teníamos voluntariamente asignada una tarea que hacía que todos los días saliéramos a la hora prevista. Levantábamos y desmontábamos las tiendas con la misma facilidad que lo hacen los nómadas del desierto y en estos días es lo que me sentía, un nómada sin camellos pero con una furgoneta que nos ha facilitado increíblemente disfrutar de esta zona de Francia.
Hablando de nómadas, camellos y furgonetas, me ha dicho una amiga mía que el camello de los nómadas se está cambiando por viejos y poderosos mercedes de segunda mano. Al final vamos a ser mas ortodoxos que ellos. De cualquier forma hemos disfrutado muchísimo de todo esto.
Tardamos casi una hora en conectar con el canal, ya que además de la distancia desde el camping al punto de enlace, tuvimos un pinchanzo. Este día nos costo mucho coger ritmo y nos perdimos la frescura de la mañana de días anteriores. Por otro lado el acumulo de kilómetros en nuestras posaderas ya estaba haciendo efecto en mas de uno de nosotros y hacía que pedalear y disfrutar del canal no fuera compatible. Habíamos quedado para comer en Le Somail pero fue el único momento de la travesía que estuvimos asintónicos con nuestro amigo Monsalvo y ello fue debido a que en este pueblo el canal se bifurca. Por un lado el que va a Sete y por otro el que se dirige a Narbonne. Estábamos en el mismo pueblo pero en distinto brazo del canal.
Despues de comer se nos descolgó nuestro amigo JJ por problemas de “posaderas”, a partir de este punto continuaríamos Javi, Josean y el que os cuenta todo esto. Nos habían dicho que el canal del midi en parte de su trayectoria tiene tramos con muchas raíces que asoman a la pista. Hasta este punto nos parecían insignificantes hasta que uno de ellas cuando ya la había sobrepasado, me enganchó del pedal y me lanzó al suelo quedando hecho un ocho con la bici y a escasos centímetros del canal. Me quedé algo desorientado, mientras Javi me ayudaba a incorporarme yo hacía un repaso mental rápido de los daños. Se me hundió la maneta del freno entre la cadera y la cintura, de momento nada importante…luego sería una costilla. Está claro que no hay que menospreciar a los enemigos por muy pequeños que sean hasta dejarlos bien atrás. ¡Cuidado con las RAICES!
Cuando llegamos al camping de Capestang ya teníamos todo montado y los refrescos a punto. Gracias Javieres nos habéis cuidado como si fuerais nuestras amatxos.
La cena de este día; pasta con mejillones y tortilla de atún.
7ª Etapa, 5 de Agosto.
Capestang - Sete . 80 km.
Ante la previsión de que este día nos íbamos a encontrar con problemas para hallar sitio en los camping, decidimos salir un poco antes de lo habitual para llegar a Sete.
Beziers es uno de los pueblos mas interesantes de esta parte del canal, tiene ocho esclusas juntas que hace que sea un espectáculo el trasiego de los barcos a través de ellas. Merece la pena contemplar todas esas maniobras de llenado y vaciado de exclusas que hacen descender o elevarse a las distintas embarcaciones.
La pista verde del canal se vuelve a poblar de gente y como en la zona de Toulouse, hay que estar pendiente de los que te vienen enfrente. A estas alturas del canal ya se podía percibir el olor a agua salada, pedaleábamos a escasos kilómetros paralelos al mar. Estábamos cerca de nuestra meta.
De la ronda de Adge al faro del final del canal, el seguimiento del mismo se hace difícil, complicado y hasta en algunos tramos tan estrecho que te puedes ir al canal. Al final y tras una larga recta de grava suelta alcanzamos el faro del final del canal. Ahora solo nos restaban 20 km hasta el faro de Sete, km estos que hicimos por una pista paralela a la playa hasta adentrarnos en el puerto de San Luis y llegar al faro. Nos sacamos las fotos correspondientes y nos dimos un buen baño, no sin antes celebrarlo con unas ricas cervezas.
Como estaba previsto, en los alrededores de Sete no encontramos ningún camping con sitio libre, era lógico, estábamos en la primera semana de agosto. No tuvimos mas alternativa que acampar la última noche en la playa, en una noche de luna llena impresionante y con un rocío que parecía xirimiri.
Que sepáis, como veréis en la fotos, que esta última noche tampoco faltó la partida de mus y la necesaria bebida prescrita por los entendidos... para recuperarnos claro está…
Este día no cocinamos, nos dimos un homenaje en un restaurante del puerto de Sete. “Una gran mariscada”
Alguno se estará preguntando; ¿y que bpastilla han tomado estos? pues de sales minerales.. !que os pensabais¡
Pasarlo bien, cuando regreseis os tendre hecho un buel Salmorejo o gazpacho, lo que mas os guste, con el resto de los tomates, hay un monton. Un besote desde Donosti
ResponderEliminarCM2
De nuevo a correr aventuras. Eso es fuerza de voluntad y ganas de pedalear mirando los años con indiferencia ya que realmente tenéis 25 ó 20 años (dependiendo de cada uno) en cada pierna, .... SOIS JÓVENES aún para llegar bien lejos. La ruta es "superdinamística" y dimensional acaparando los dos mares, siempre ideando novedades, ¡qué buenos sois! Espero seguir recibiendo noticias por este medio y que el camino os dé todas las satisfacciones que buscáis. Un saludo y desde Salamanca muchos ánimos. ANA
ResponderEliminarHola Joaquineeeeees
ResponderEliminarTodo bien por lo que veo,en Tolosa como siempre, hasta el sabado que me voy a hacer kitesurf.
Fue todo bien en la cena ¡¡Vaya equipazo!!
Un saludo y buena ruta
Josesan
Hola chicos, qué envidia de aventura y más cuando por aquí seguimos trabajando, ya veo que no os perdéis con esas cervecitas frescas, seguimos puntualmente vuestra aventura aunque se echan de menos ver alguna que otra foto. ¡¡Ánimo chavalotes!!
ResponderEliminarLA RUMANA.
Veo que estais animados y que vais por lugares de invidia se echa de menos alguna foto nos alegramos de que todo os valla bien aunque me imagino que os dolera alguno el trasero .Jesus tenias que haber llevado la caña por si acaso para pescar a la noche bueno ondo segui
ResponderEliminarbuenas tardes LOYOLATARRAS con mayusculas!!!! aqui la purovicio moriendose de la envidia segun os esta leyendo.... Carcassone buahhhhno os queda ya nada campeones.... costillita de nuestro JJ eso hay que probarlo!!!! no se si tendre otra oportunidad de escribiros así que por si acaso que lo sepais quiero una foto de la llegada al faro del fin del canal.... y una buena llegada a Sete!!! y que por favor QUE LLEGUE SEPTIEMBRE RAPIDO!!!! jajajaja besos a todos!!!
ResponderEliminarHola equipo, cuantas "pastillas" ya habeis tomado jajajaja...y espero que antes de tomarlas comeis algo rico? De todo modo no me preocupo con JJ a vuestro lado no faltara comidas ricas.Animo ya no falta nada.
ResponderEliminar